lunes, 17 de febrero de 2014

recursos naturales pdf

https://dl.dropboxusercontent.com/u/118684688/recursos%20naturales.pdf
LOS RECURSOS NATURALES

 Son todos los componentes de la naturaleza, que aprovecha el ser humano para satisfacer sus necesidades. LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES. Los recursos naturales renovables son aquellos que, si les aplicamos los cuidados adecuados, pueden mantenerse y hasta aumentar. Entre los principales recursos renovables tenemos a las plantas y los animales. Al mismo tiempo las plantas y los animales dependen para su subsistencia de otros recursos renovables como lo son el agua y el suelo. Aunque el agua es muy abundante, no es un recurso permanente ya que esta se contamina con demasiada facilidad. Una vez contaminada es muy difícil que el agua pueda 

recuperar su pureza.

 LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. 

Añadir leyenda

Los recursos naturales no renovables son los que existen en cantidades mínimas y al ser sobre explotados se pueden terminar. Un ejemplo claro es el petróleo, que tardo millones y millones  de años para poder formarse en lo más recóndito de la tierra, y una vez llegue a ser utilizado este  ya no se puede recuperar. Si se continua extrayendo petróleo del subsuelo así como se hace hoy en la actualidad, llegaría a existir el riesgo de que se termine en pocos años. La actitud que debemos de tomar ante los recursos naturales  y no renovables es utilizarlos lo menos que sea posible, debemos utilizarlos solo para lo que sea realmente necesario, y tratar de sustituirlos con recursos renovables o inagotables. Los principales recursos naturales no renovables son: Los minerales, los metales, el petróleo y el gas natural.

LOS RECURSOS NATURALES PERMANENTES O INAGOTABLES, 


Son aquellos que no nunca se terminan es decir jamas llegan a agotarse, esto sin importar cuál es la cantidad de actividades cotidianas que la humanidad realice con ellos, por ejemplo: la luz solar, la energía de las olas, del mar y del viento. La fuerza del aire, es otro recurso natural inagotable, que tampoco ha sido muy utilizado hoy en día. La luz solar, es una fuente de energía inagotable, que hoy en día ha sido mal usado, puesto que no se ha sabido aprovechar, esta podría reemplazar  los combustibles fósiles como productores de energía. La energía eólica es un moderno sistema de energía que utilizan hélices fuertes, ligeras, resistentes a la intemperie y con diseño aerodinámico que, cuando se unen a generadores, estas producen electricidad para usos locales y especializados o para alimentar la red eléctrica de una región o comunidad.

Añadir leyenda

¿Cómo cuidar los recursos naturales?

Los recursos renovables y no renovables

Información PDF

"Importancia de la naturaleza"


Video "Ciclo de vida de una planta"


"Alimentación de las plantas"



Para elaborar su alimento, las plantas tienen en las hojas una sustancia que se llama clorofila, esta sustancia les proporciona el color verde.
El proceso de formación de alimentos en las plantas recibe el nombre de fotosíntesis y se desarrolla de la siguiente manera:

  •        La clorofila captura la luz del sol en inicia la fotosíntesis en el interior de las hojas.
  •     La raíz toma del suelo el agua y las sales minerales; luego las envía, por medio del tallo, hacia las hojas.
  •     Las hojas toman el dióxido de carbono de aire.
  •      Con el agua, las sales minerales, el dióxido de carbono y la energía solar, las fabrican azúcares y liberan oxigeno.
  •     Las hojas expulsan al aire el oxigeno que los demás seres vivos necesitan para respirar.




 

"Ejemplos animales vertebrados"




¿Qué necesitan las plantas para vivir?



Las plantas, para vivir necesitan aire, agua, suelo, temperatura adecuada y luz suficiente. Para  sobrevivir necesitan que los lugares donde habitan tengan todo lo que necesitan.

*        El agua: Es imprescindible para la vida de las plantas porque la utilizan para fabricar sus alimentos. No todas las plantas necesitan la misma cantidad de agua para sobrevivir.
Hay plantas que necesitan mucha  agua, como los helechos.
Otras pueden vivir con muy poca agua, como los cactus que viven en el desierto.
*        El suelo: Las plantas toman del suelo el agua y los minerales que necesitan. Hay muchos tipos de suelos diferentes. Los suelos ricos tienen abundante agua y muchas sustancias  que las plantas utilizan para fabricar sus alimentos. Los suelos pobres contienen poca agua y escazas sustancias nutritivas.
*        La temperatura: Cada tipo de  planta necesita una determinada temperatura para vivir. Hay plantas que viven en lugares fríos. Otras  plantas viven en lugares más cálidos. La mayoría de las plantas se desarrollan en zonas con temperaturas  medias. Por eso en los lugares muy fríos como las cumbres de las montañas, y en los lugares muy cálidos, como los desiertos, viven muy pocas plantas.






"Animales vertebrados"



                Son aquellos que tienen en su interior esqueleto óseo (huesos)   y se clasifican en:


*        Anfibios:

Son animales vertebrados que tiene piel desnuda, lisa y húmeda.

El cuerpo de los anfibios se divide en cabeza, tronco y patas. Algunos tienen  cola como la salamandra. Otros no tienen cola como las ranas y los sapos. Todos los anfibios nacen de huevos depositados dentro del agua.

*        Peces:

Son animales vertebrados  que tienen el cuerpo cubierto de escamas y respiran por branquias. El cuerpo de los peces se divide en cabeza, tronco, cola y aletas.

Nacen de huevos; es decir son ovíparos. Las crías reciben el nombre de alevines.

*        Mamíferos :

Clase de vertebrados en la que se incluyen los seres humanos.

Una características es que están cubierto  por pelos, tienen temperatura constante, la mayoría son vivíparos.

*        Reptiles:

Poseen un cuerpo recubierto de escamas córneas, lo que reduce la pérdida de agua a través de la piel, y ponen huevos  resistentes y duros, que pueden soportar  las condiciones de extrema sequedad de lugares áridos.

La piel de los reptiles está bien adaptada a la vida terrestre.

*        Aves:

Son los voladores más competentes del reino animal, una características, que les ha permitido colonizar prácticamente todos los hábitats terrestres del mundo, a la vez muchos hábitats acuáticos.

El éxito de las aves puede atribuirse principalmente  a las plumas, una característica exclusiva de este grupo.

"Animales invertebrados."



En el mundo hay más de un millón de especies de animales. Entre ellos hay grandes diferencias; unos  tienen un tamaño microscópico, como las pulgas de agua, y otros son muy grandes, como las ballenas. En esta ocasión estudiaremos los animales invertebrados  son los que carecen de esqueleto interno y nacen de huevos.


Se clasifican en :

  • *        Los gusanos tiene el cuerpo blando, muy alargado y se desplazan reptando.
Algunos gusanos viven bajo el suelo, como las lombrices. Otros viven en el agua, como los gusanos marinos.

  • *        Los moluscos tienen el cuerpo blando y muchas veces lo cubren con una concha.
Algunos se desplazan reptando, como las babosas, y otros nadando, como el calamar. Algunos moluscos habitan en el agua y otros en la tierra.

  • *        Los insectos son los invertebrados más abundantes. Su cuerpo está protegido por una cubierta dura y se divide en tres partes: cabeza, tórax y abdomen.
*        Los insectos se desplazan volando, como   las abejas; nadando, como los escarabajos acuáticos; y andando, como las hormigas .Los insectos viven en el agua y en la tierra.

  • *        Hay otros invertebrados como los cangrejos, las estrellas de mar y las arañas.

*                   Los invertebrados son los más abundantes en la tierra.